domingo, 24 de noviembre de 2013

Una computadora portátil u ordenador portátil (en inglés: laptop o notebook) es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg. Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, también llamados "de torre", con similar capacidad y con la ventaja de su peso y tamaño reducidos; sumado también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a una red eléctrica. La palabra inglesa laptop traducida al castellano significa: lap (regazo) y top (encima) es decir, una computadora que puede apoyarse sobre las piernas.La primera computadora portátil considerada como tal fue la Epson HX-20,desarrollada en 1981, a partir de la cual se observaron los grandes beneficios para el trabajo de científicos, militares, empresarios y otros profesionales que vieron la ventaja de poder llevar con ellos su computadora con toda la información que necesitaban de un lugar a otro. La Osborne 1 salió al mercado comercial en abril de 1981, con el formato que actualmente los distingue, aunque entonces eran sumamente limitadas, incluso para la tecnología de la época. En 1995, con la llegada de Windows 95, la venta de las portátiles se incrementó notablemente, y en la actualidad rebasa la ventas de los equipos de escritorio. En el tercer trimestre de 2008, las ventas de las portátiles superaron por primera vez las de los equipos de escritorio, según la firma de investigación iSuppli Corp.1 La computadora portátil de 100 dólares[editar · editar código] Artículo principal: Ordenador portátil de 100 dólares Prototipo de la primera generación de las computadoras portátiles de 100 dólares. En el año 2005, miembros universitarios del MIT Media Lab, entre ellos Nicholas Negroponte y Lewis Stiward, introdujeron el portátil de 100 dólares y el proyecto Un portátil por niño. El objetivo era diseñar, fabricar y distribuir portátiles suficientemente baratos para proveer a cada niño en el mundo con cada uno de ellos y que así puedan tener acceso a conocimientos y métodos educativos modernos. Los ordenadores portátiles serían vendidos a los gobiernos y repartidos a los niños en las escuelas estadounidenses y otros países, incluso en América latina; el ordenador portátil fue considerado el aparato más útil del mundo porque ya que era pequeño, era muy fácil de manejar y no era tan pesado como los anteriores. Computadora portátil de escritorio[editar · editar código] Acer Aspire 8920. Una computadora portátil de escritorio o desknote es un híbrido entre una computadora de escritorio y una computadora portátil tradicional. ECS introdujo la computadora portátil de sobremesa al mundo de las computadoras a finales de 2001. Una computadora portátil de sobremesa es una computadora portátil con la tecnología y especificaciones (incluyendo potencia y velocidad) más recientes de computadoras de escritorio; combina la unidad principal de computadora (p.e. placa madre, CPU, disco duro, puertos externos, etc.) con una pantalla de cristal líquido (LCD); por tanto, una computadora portátil de escritorio generalmente tiene un tamaño similar a un portátil grande, aunque a diferencia de éstos, los desknotes requieren un teclado y un ratón externo. Impacto social[editar · editar código] "Lo crucial es que el crecer en una sociedad moderna ha sufrido tres cambios fundamentales: la modificación de las relaciones familiares, la restructuración de las fases de la niñez y de la juventud, y un crecimiento de los aparatos tecnológicos día a día".2 La comunicación es fundamental especialmente para los jóvenes que viven en esta época de modernización. Los aparatos tecnológicos como las computadoras portátiles, han hecho esta comunicación de persona a persona inferior ya que a través de esta tecnología uno se puede comunicar sin necesidad de estar de frente a la otra persona. El poder comunicarse a través de estos medios le han facilitado a muchos sus trabajos ya que tienen "mayor libertad y comodidad",3 por esto es una gran ventaja. Pero también existe una desventaja de estos avances en la tecnología como la computadora portátil, nos han hecho ser personas más individualistas, o sea apartes de la sociedad, y en una sociedad tan competitiva como esta las personas deben desarrollarse tanto en el ámbito social como en el tecnológico, y crear un balance entre ambos para poder progresar. El impacto social de la tecnología y la ciencia han sido soporte de la elevación del bienestar de una población y su calidad de vida, sin descuidar los aspectos materiales relacionados con ellos, tales como la alimentación, la vivienda, el transporte, las comunicaciones y toda la actividad de infraestructura económica que resulta imprescindible para el desarrollo un país y sus personas.4 Componentes[editar · editar código] Muchos de los componentes de un ordenador portátil son similares a los componentes de los ordenadores de escritorio, pero habitualmente son de menor tamaño, con componentes similares, algunos de los cuales se citan a continuación: CPU de bajo consumo: Intel Core i3/i5/i7, Intel Core 2 Duo, Intel Core, Intel Atom, AMD Turion, AMD Phenom o AMD Fusion. Disco duro de 2,5" (6,35 cm) o menor, frente a los discos de 3,5" (8,89 cm) de los ordenadores de escritorio. También Unidades de estado sólido. Módulos de memoria RAM SO-DIMM (Small Outline DIMM) más pequeños que los DIMM usuales en los ordenadores de escritorio. Unidad lectora y grabadora de CD, DVD o Blu-Ray de formato reducido (slim). Teclado integrado, que suelen tener una distancia de recorrido más corta para las combinaciones y para un reducido grupo de teclas. No suele contar con teclado numérico y las teclas de función pueden estar colocadas en sitios que difieren de un teclado de ordenador de sobremesa.5 Pantalla integrada tipo TFT u OLED que a su vez realiza la función de tapa del portátil y facilita su movilidad. Los portátiles más modernos cuentan con una pantalla de 13 pulgadas (33 cm) o mayor, con resoluciones de 1280×800 (16:10) o 1366 × 768 (16:9) pixeles o superiores. Algunos modelos utilizan pantallas con resoluciones comunes en ordenadores de sobremesa (por ejemplo, 1440×900, 1600×900 y 1680×1050.) Los modelos con retroiluminación basada en LED tienen un menor consumo de electricidad y ángulos de visión más anchos. Los que cuentan con pantallas de 10 pulgadas (25 cm) o menos poseen una resolución de 1024×600, mientras que los de 11,6 (29 cm) o 12 pulgadas (30 cm) tienen resoluciones estándares de portátiles.6 7 8 Panel táctil para manejar el puntero en lugar del ratón. Cargador o abreviadamente PSU (del inglés Power Supply Unit, fuente de alimentación), que tiende a ser universal (denominado Universal Power Adapter for Mobile Devices - UPAMD).9 Los portátiles se pueden cargar en uso, para optimizar tiempo y energía. Producen un voltaje de corriente continúa de unos 12 voltios (en el rango de 7,2 a 14,8 voltios). Batería, que suele tener típicamente una duración de 2 a 4 horas en equipos de 15,6". Una batería de 6 celdas en un netbook con Intel Atom puede proporcionar una duración de unas 6 horas dependiendo del modelo y el uso. Common Building Block es el estándar de Intel y los principales fabricantes de portátiles para los componentes.En la actualidad, una computadora de escritorio puede soportar cualquier tipo de UCP, memoria, gráfico; por lo tanto, una computadora portátil de escritorio debería poder ofrecer el mismo tipo de soporte que el correspondiente a una computadora de escritorio. Una computadora de escritorio presenta algunas ventajas: Tradicionalmente, un usuario de una computadora portátil tenía que esperar a que se lanzara una especificación similar a la de una computadora de 9 a 12 meses. Con las computadoras portátiles de escritorio, se reduce esta espera. Se puede disfrutar de la misma tecnología, sin esperar tanto tiempo y mantener cierta portabilidad utilizando un producto para computadoras de escritorio. Tiene la misma cantidad de puertos o más que una computadora de escritorio. Algunas computadoras portátiles con algunos años poseen entrada de PCMCIA, como la tienen algunas computadoras portátiles para el módem (RJ-11), puerto RJ-45, Wifi y la salida VGA. La computadora portátil también tiene puertos USB, spika y algunos modelos recientes (2013) inclusive bluetooth para expansiones y conexiones como DVD-RW, impresora, teléfonos móviles y para otros dispositivos móviles. La actualización y la sustitución de componentes es más fácil que con una computadora portátil tradicional para: UCP, memoria RAM, unidades de disco duro, placas madre, monitores LCD y chasis. Todas ellas pueden ser cambiadas por el usuario, a diferencia de los portátiles. Puede incluir una batería externa para funcionar de la misma manera que una computadora de escritorio tradicional y un bastidor vacío para una futura batería interior. Tiene las mismas ventajas de una computadora portátil: las computadoras portátiles de escritorio deben tener la ventaja de la movilidad de una computadora portátil, deben ser transportables y mucho más ligeras y pequeñas que una computadora de escritorio. Las computadoras portátiles de escritorio son ideales para aquellos que quieran tener una computadora personal de gran potencia y transportable para usarla en lugares con muy poco espacio. Uno de sus componentes es un panel de pantalla grande, claro y plano (la pantalla ocupa pocos espacio sin sacrificar el área de visión). Puede poseer bastidores modulares extraíbles (los cuales no están presentes en una computadora de escritorio). Consume menos energía. Ocupa poco espacio y, por lo tanto, permite disfrutar de más espacio libre. Pesa poco. Son necesarios pocos cables para su funcionamiento por lo que la conexión de dispositivos se hace más fácil que con un ordenador de sobremesa tradicional. Desventajas[editar · editar código] Ordenador portátil con accesorios y periféricos para compensar sus desventajas. La pantalla se sitúa por debajo de la línea de visión. Se necesita inclinar la cabeza constantemente, lo que resulta una postura perjudicial. Para trabajos puntuales no supone una gran molestia, pero si el aparato se utiliza como un ordenador de trabajo durante días y meses pues crear problemas en la columna. Las baterías por el momento no pueden cubrir siete u ocho horas de funcionamiento, una jornada laboral media. Por lo que la movilidad se ve reducida. Los distintos tipos de "ratón" que traen son más incómodos y menos manejables que los de sobremesa. Se han probado de botón y por pantalla, pero ninguna de las dos soluciones alcanza las prestaciones y la comodidad de los de "torre". Los teclados suelen ser menos manejables que los externos. Son más pequeños, pese a los nuevos portátiles con pantalla más panorámica. El tecleo con ellos no suele ser tan preciso como con los teclados de sobremesa. Puede ser imposible o por lo menos caro de colocar otro disco duro además del principal. Para solventar estos problemas se han fabricado varias soluciones, especialmente la primera. Existen en el mercado soportes para ordenadores portátiles regulables en altura, con lo cual se logra colocar el borde superior de la pantalla en la línea de los ojos. Desgraciadamente una solución así dificulta mucho utilizar el teclado, al estar mucho más alto el aparato y exigir tener los brazos en vilo permanentemente. Los portátiles equipados con varios puertos USB admiten el mismo tipo de teclado y de ratón que se utilizan para las máquinas de escritorio. Sin embargo, en muchos equipos del siglo XX y primera década del siglo XXI, sólo podía conectarse un periférico por este sistema, posteriormente se ha ido incrementando el número. Dicho incremento ha permitido también conectar discos duros externos, pese a que estos dispositivos sufren una demora en el acceso a los datos por necesitar arrancar la primera vez que se les hace trabajar. Las soluciones existentes para compensar las desventajas de un portátil aumentan el número de cables, perdiendo con ello uno de sus puntos fuertes frente a los aparatos de "torre".

martes, 19 de noviembre de 2013

data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBxQTEhUUExIVFhQXGBgXFxcWGBkYHxwbFxoYGhodICAZHCgiGhslGxgYITEhJSkrLi4uHSAzODMuNygtLisBCgoKDg0OFxAQGDAkHxwtLCssLCssLCwxLCwuLiwsLCwsLCwsLC4sMSwsLCwsLSw3LCwuLCwtLywsLDc0KzAsLP/AABEIAK8BIAMBIgACEQEDEQH/xAAcAAABBAMBAAAAAAAAAAAAAAAABAUGBwIDCAH/xABIEAACAQIEAwYCCAMFBgQHAAABAgMAEQQSITEFBkEHEyJRYXEygRQjQlKRobHBcpLwM0NiguEVJGNzorLR0tPxCDRTVIOzwv/EABoBAQEBAQEBAQAAAAAAAAAAAAABAgQDBQb/xAAoEQEBAAIBAwMBCQAAAAAAAAAAAQIRAxIxQQQhUfAFExQiMnGBkcH/2gAMAwEAAhEDEQA/ALxooooCiiigKKKKAooooCiiigKKbcZx7DxSLE8yiR2ChdzdtBe18oJ0u1hTlQFFFFAUUUUBRRRQFFFFAUUUUBRTPjuZMPFI0cmIw8bLYESzLGbkA6BtxYjX1pUvFoe7aUyosai7OXXKB55r2y+t/wB6BdRUUHaLw/PkOIIN7XaOQL/Nltb1JqRx4lZI88Tq4IJVlIYHTTUaGgb+ZeY4MFF3kxYDoFVmJP8AlBtckC5sLmqxi7XMUrHPBAyknKPrIzboLksT/LVdYziU87CSeWSSTqXbMAdyACfCt+gAGgp04a4Ed53XKxGW7RIoYBrK75LoSNbMRcDS5Twl0s7A9rcRt32FlQ/8NkkA/nyN+VOE/angVFx3z+gjt/3EVTXFuYIwe7w6942xlKnu1/hH2/dtPe9NUmNdo2WQrIx+FioHXUGxJ2JtYaeW1guOLtfSSZY4sLmDXtmnRGva40IygeZLCpxwTj6Ts8fwzR/HGSD4T8LqRoyHzF7G4OormR8BhdAkl/EAS6MLjqwU2+QBJP5lMuKMLZoWMbKxyul0Nxsw0DLe2xG2/lQ068opo5R4p9KwWGnzBmkiRnK7Z8oDj0s4YW9Kd6IKKKKAooooCiiigKKK8ZrC526mg9oqMcX50giuI/rm/wAJsg938v4Qag3EeZMTjNFN4zsEPdxWPm2pkBHlnHoKuhP+Mc34eC6hu8kH2I9bH1bYe2/pUD4lzji8WxjgDAbFIOm3xykixHlddPsmtWC5dU/27l/8C+BOu4Bu+mhDEg+QqUYUKihUUKo2CgAD8KggvEOCTQIrS5PGSLRknKbXsW0uTqbgDY+5srg/N8X0JZpnAdfq3W4zM6gHwgkXJUhrdAfQ028UgE0TRk2zDQ+TDVT7Xtf0vVUpg+/xscDkKM6xNm0tdhn+Y1X3tVR0ZgsSssaSJ8LqGX2YXFbqwijCgKBYAAADoBoKzqKKKKKAooooCiiigKgnaNztJg2TD4dFM8q5g76qgzZR4ftsSD1AFtfKp3VO9s6Q/TcMZGcfUvfuyl9HFrh9CNW0uPegj0rYd3kkx+FxEk7sGaYOL3CIl8qd0gTw3t4/SsoOE8Ma/d8QmgOhvMhKgjY3yRrp/GfemjDcbRZHClkXu0W+RblwoDNlVyBcgnc/FrsKMXxGNEaVXWQi3hIcHUgDwy5vmQb/AKVrpXZ/l5FxE7d5BjMPi83xSd4+Zjbc5c6E2A1Z6SQ8E4ng2LJBiUHVsOwkv08SQs2Ye6/KmdsRA5zWTNuDfxC/lnvb5U/cLxWOIY4WTGOBYNqZkGl7ZHOXboBU0IvNww62NraHNpY+RzWsfQkU3cZin7uzAFAVJIAv4QVW5GrAKzAakAaaAWD3xvic/emWUsJ4wGZTGY7hTcF4jcFRY7FdATY01yYt3V1sqa+MJchiCSCzOzPKu9szEeQGtQ2RYSRbAfqL1vYqev8AXzpuC2JG1iRb2rcj1dkbJ1sLjp/Xt+FGDwgkExLZRHEZMxsVFvDY3I+JmRRa510B2rXiGGU28qy4XPJG6mIlHYMoew2IZWsSCLanUaggG4IrNVav/wAPHF3viMI5OUKs8YP2bnLIPY3Q287+dXVVf9mvJD4OSXFSyo74hEsEQqFzeN73J1Zsp0sBY6DYWBVZFFFFAUUUUBWueZUUszBVGpZiAB7k7U0828Tkw+HMkSqSGVSWvZQxsDYfEcxUWuN79LGreN8RxEyPIzF3UNkD/DmRQxVVBFmCst9BuLk60E941z3FGD3Qz23djkQetzqfyB86r7i/NsuJNixZb7G6Rj2Xd7HUX+TVBPprSsGdy53F9h7AaDQ7gXNOeGlqoe4owxvIc53sfhGx0XbQi4Juw86fIJajmHlpzgmqKkEE1LEmpiinpSuIoHcz+tVe5F5cQAQjSOqXJvdjm3JvmsRr6GpRzLjysDAbvZB7Nv8AioI9yKjqoZCkCEZIxdj0L3uflfT2qi6+RONnF4RHc/Wr4Jf4lHxf5hZvn6VIap3s/wCM9xiQrG0c1o2v0a5yH0IYlT/F6VcVQFFFFAUVi7gAkkADUk6WApgxHNkQn7iOOSV8hc5F00BKqC1gWaxy3IB6E02JDRWjBYxJUDobqbjYgggkEEEXBBBBB1Fb6Arnrt0FuJ3Jvmw6eegzOCN9uvzNdBySBQWJAABJJ0AA3J9K5n7TuMjF8QEyrlTKEjJFs8YuQ+vRixI9LVYI9hGGxGpsb+Z/oH8684hdVGt9AfQ2AOvz0rZHuACPKxFx+I1GvqfavcahYWsOtrBm12+zcj5iqN2Yhd7+h12/SpByZzj9Dikj7gSK8mc2laIroosMqk20v7k1HCbi1itvvC1/b/WsI1sCOlz+goHztI5ljxn0fu0kXullDB8p+PJaxBNxZDvY67a0zSqUiikyHLm7u50uQtzbzAtr5ZlPUXR4v4h7W/HT96dMHhGnSGKMZ5GN1jVrsTd76MwCrpptqznW5Ii93nHMLmVcQmqsFDkDQHZf2H8vnTZBCzsFUXZiFAHUnQCpzjeV8VA/+y7q5mCyqF0GpYa9QAY83lp6U1cR5Gx2G8TQyC2uZLm1uoK6ilRG8dhXjukiMjWvldSptrY2I1BsbHY2rLETKYIkVT3g77Mxy2OdlCqPMWA3tqSK3Y7O2sryOQMt2YuwAuQPEbkAkm1xv0vUy7JeSzi5VxElu4ib4dfE2/4X/SsqvvhUoaGNlNwUWx+QpXWKKAAALAaACsqqCiiigKKKKBPxDBrNG8b/AAupU23swtp5H1qlsVhzHJdriRSY2yg2zKTGelyNSb6aG+1qvGq17Q+HBJs9vDMoJ3+OOytcjYFCtgNdGNWJVPcWw/dTsoFlPjX2a+g9AQy/KtuGmpx5rhLQrITd4jlYZQPC1r/CApsxXa4F210qOwTVFSPDz04Qz1HIZ6XQ4j1oJHFiK3riaYI8TW9cTQJuY+JksFUXykBfV2H7frS7hEHdJY/EdWPrTFw1Cz944+EnLfqx+Jv2Hzp1bE0GzE/EembXqNRv+x/mq5+SOMnFYVGYjvU8EtvvKBr7MLN86oqbEfiNR/X5fOn7lzmWTBt3kdmjbIZEIJugN2K2P9oFLW9dPaovakfF8esEMkzbIpa17XsNBc7XOl6UwyhlDKQVYAgjYg6gj0tUW7UMK8nDZ1QkHwk62uudcw9iLis26m28MerKY/KJcW5jhke0vE8QxBB7vBkwx67AMoDSD1ExBPQbB84BiuGTr3CFQxN+7mQAMxOa4B8LPmGa4bNfW/WqOED6ju2IBJ8IJtufL3OmtgaXYCRWA2K7Hb/2Pzrhy9Vljd69n6Lj+xuLPG4zK9X141/rpXhmBWFAiljqSSzO5N/NpGZjpYak6ACmXm7nOHh+XvYpmLC4KJddDY3YkAH0qEcvc5T4cBXJnh8mPjUejbkDyN/8oqbLi8LxSEqkpuNSAcsiHa5AO3qND0NdPHzY8nZ8f1XoeX09/NPb5+uytOdO0t8XAYocP3cbHxlnDZ1H2LJaynrZrnbSoDNxSSSRndFJckkIMmUHZVF7ZQLAA9ANTVicf7NsTES8YWZfTwv+IGv+YNUH4hw4qSrgqfJ/qz/NfIfmy36LXvHGQZIHNvCG8r5T8tdflpXkmCdb5WDg9HBvb0I/el0PB+9DK0iiQWKQyjIZAb3yM9kBvsLi+pG2rTKHjYhHa19A3i06XGttOlBkccR4JAUP5f17elbA62JGo9P69qS8TxZc27sqL6Am522vYA/hRgrKCrix3F7fOqMnX6xRcG5Xr6ipLwPkubGs6YYw/VBSRLdT4rWsyobkWFgw9b3veM8PTO+YavmGVNhuoGoJ89QQPO52ro7s55TOChZpGzTS2aQ7AaaKB0A/apR5yNyg+GAmxczYjGFBHnZmfu4wWIRWbVtXa7HXW2gqYEV7RUDPxHlbBz6y4aNj55bH8qW8M4bFh0EcMaog6LSutc+IVBd2VR5sQB+dBsopsfj+HH98rfwXf/sBrXHzJh2NlMpPpBOfzEdqB3opsl5gwyAmSZIwLXMt4hqbDWQDrpThDMrgMrBlOxUgg/MUGdFFFAUwc8cO77CSWNmj+tU+qAk7+aZlv0ven+qu7R+aRKXw0TfUxm07A/G4P9iPMA2zeZsnRxQRXG4dbsj3KMtrjW4Zb2tew0uL330qtpFMbtG26kg+tuvsRY/OpuvESY4vCLBjExubj7g21Fyq/wATGo5zlhsrJKNm8DbbjVT81uP8tVISQz0sixNMEU1KY56ipAmJraMVTCuJraMTQPRxNa3xNNX0msGxNA5SYmlfCMZe6X1HiHt1/PX51HHxNYQ44xurjob28x1HzF6Dojsp4znhbCt8UFjH6xOTlH+RgyW+6E86X9oPN2HwMDLKBLJIrBIL/EDoS33U13+Quaqnl/jP0aeLEqbqur2+1E9u8Hr4QHA6sijrTv2h9meJmkkxmFn+kLIDIUc/WC+qrGQMrrY2UG1hYa3pUlRHhfE0kN42MUtwMjG4JJuArHRvMI9m00LnWlGLwUUhYsDDNqDIlxcj76kjxX+95m52FIcdisqmCbDvhvCD3Tq0dwb+Kz2kdVNiFF8x1ZrAmrE5M7PZZsMzYtpIswX6OhsZI1F7FyRswt9V9kbZSbDny4POH9PqcP2hudPNN/GU7xGMFw/uY3OIdpFADHu0Zbiwut1JCpfXObNYjTUWT4aSSKYTwOJUR+8ZY/q3jyG5BGrBSNDluNSpIvcvk/KWPw0qRLG0sbPcNFYoQPF4g2kWoub2v0LG1bcbyoplEkSsro4LRktG2+pBsbG17OAb6m9eGPFZd6dPJ6vD2mWdss773/F8rC5Z52w+LAse7k2yvprporbNuBp106U78U4HBiBaWJW9bWP41UeJJkMkV5Y2yi8qJlAzE+FGcHUa3tc+InMWzGphytxiYSRw3Lxscvi1K2Um4PlptYj2rsmXy+JlZ1Xp7GvjnZbYE4WSw1PdtYrrv4WupPra9V3xTgc+Ff6yEKRexCZgOl7Ne3uCfMAV0rUExfaJw55pMPMH8DFC7R5kJU2JGUlrA31sNq2im1w+DYBc0kDD72TELoPL6uRCfZ7eg2b0wjSsqJGzO/wqNb9L+2+ux1q+k5O4Zi/GgSQb+FgbfuKfOCcrYXCXMECIT1A1oKv5X7KcSpRpZhEpsSE1YZSrDe6tt1HyuBU74risXgInneVMRh4xmcFO7kVB8TAglZGHlZNPM7ruc+YfocF1AaaQlIlO2a18zHoijU/gNTUQ4JLM+Bxk+M72XCmCUsrE5pPCS7ICbRLbRQLAaHSgsbh2OSeNZY2DI4BBHrSmoLyXxiJOFs+EhkkEIJMJa73GpUHW5t7k286X8mc8w8QuEjkjYDMM1iGW5F1I3Gh/A+VA5zcQUM92bLewA0+G4Y3GvxXG/SmLiONhzBsqj7xsLsBra58/P8xuIVztx1xihBGkR+rM/wBYxA8bFjoN9Hv7Xpik41jVsFiwzA6/VxyyW23yyCxPla+hr0w4s8/0xLlJ3WMvMEINkif5Of8A1Kc+DY42u73N2NrsQAWJAGbU2BC30va9hewq7C8T4g1rhYgXVb/Q5LDMDrdntoRrc6D1sD683Em+HFSHw3ITCKtmsfD4or72GbbW9b/Dcm9aZ+8xWbzljr4DGAWN8NMv80bKPzIpn7D4pEw06lbQ98zQm48zG6gbqA0d/UsaifBcfifovExiZHbKmEVQ4QW7+V0Nsiga2qfdkjD6CqjdS2b/APK8k6/9My155Y3HcrW9+6b0UUzc1ceXCQ5rZpW8MUd7ZmtufJFGrN0A0uSAcKZ+fuZTCvcQtad1uzi31UZuM+v2zYhb6XBbULY07jJQbAAhRoq9T0vrqSb/AJ66k0u4tiyzPmfM7MXmkOmZtB8lAAFugAXoaTYWI3DFdDe2vw6bkHqR5bbW1NVGoYY933TfaVhmXoSWcddwWYC25sdLWOHFcN30Tx9SPD08Q1U+mot7E1r4pi/I2Cm9/NlP6A/iR6a7lnVgGXYgEelxe3y2+VVFbK9bkmpbzRhck5YfDJ4x7n4h/Nc+xFNGastF4nrIT035q9z0Dh39YmekWavM1AraetLS1pLU6YPgM0mpGRfN7j8B8R97W9aB75Tx90MZPiTVfb/Q/tV8dlPF+8w5w7fFBbJ/yWvkH+Qho/ZVPWqM4TwmOKRVTPJO5CIo0LFugUH/ALiR10q+OzvlfEYMSGaSP6wL9Wl2ylb6lzbWxtlAtpuaqJXisBFIUMkaOY2zoXVWKsNmW48LeopTRRUUUjx/Do5h4xqNmGjD2I/TallFBB+LcuyL9kzDYOoAa/TMBv7jTzsKfeW+BjDrmaxlYancKN8q+nmep9AAHuipqBBx6WRcNO0Nu9WKQx31GcKSv52rlFcZcnNrm8VxcE5tST0OvpXXhFcm838P+jY3EQjaOVwvopOZB8kZaoVcP4lIhDRSurA30JBv5+enoanvAu1DER2Wb6xRpmbXQeqjMWN7bEaVUgbypTDjmG+v5fnVl2Og8NzZw7iAVJ1XMCCFfxDNobDLqbWBNwBp6VMohHJHZcjxMCthZlK7EaaEdLVykmMU7m3TUefqKf8Ag/MmJgOaOZ9dAQc/tv8AEo3ykgGmh0Dy9y9Dg0ZIAQrNmOZi3yudbDYelLY8JHGWZURSbliFAJ662po5H5h+nYVZiuVgSjjT4ltci3Q3v09hTnxuTLh5m8opD+CmoKZlZ24lPlBcrBh42ypn0K6m1jYXQdOtSefhEWt3xI9onUdB0wp9aiqhGxuPJsQ06RhSY7FY851EgNrAix2HWnaGGNLlFCZrXIeFCbX3yoPM2vtc128OOXRNV4Z2dRyw+Aw6XAeY30KuGAvoQNcKvmNadsNBhiLp3jAdVZQOh6EeYqKuqMwvksDfxYhdCMv+H08hpbyucZeIBT4MmXqO8b8iAP0r0+7yt71jqk8EvFo1WDi5RSqjEcPjCnWyxGOQjQn7TMd+tTrsnwPd4FWvcyrh5Dpa3+6YZLevwX+fpVa8Wx1+GY+Qfb4hk3v/AGWGVt+uq1b/ACPFlwcQ8lC/yKqf/wA1xZ+f3dEOnFOIx4eJpZWyoguTvuQAABqzEkAKNSSAN6pjmXjTyyGV/DKwsqXv3Md/hFtMxIuzdWHUIoqwe0Hh87qksYMiRBm7pd8+wkt9uwuAB8NybE2y05nztq3xHxN77D0JtYeXyArEWtuFhzG5+Af9RH7Dr5nToaWRJ3shiEgSyl3bW6rptb7RJHsLnViitqnYjKkSFpG8Mcai5JAvoBqQB5b6Dc0nxSBEyAd4obPPKUEUgzqC0Ockg5dze2h0IBAWpTdNGPjjs6K/dxobZmJFlsqMbEAgroRcX2sa8hxBVGEmhS736FWOtvZt763b5n3wm7Me7t4owRl8IG6m+jX17saa+Z10SMyuHnXR1RQSuXKrZcrZRo9xYkm+oF+tAm5ig7yHNlIZPELjW2zj08yN9PUXh1WJM7HwtcgXGUkkC5JYa3OpJJJJJvvYC0D4hhu7kZPI6HzB1B/C1SrCeil2D4VLKLqtl+83hX1sT8VvIXNO8PBYoxeVs58vhX/zN/01FR/D4dnOVFLHyUEn8qecJy2d5XC/4Vsx+ZvlF/ME+1L5OIhVyxIAPIDKPew3PqdfWm+aSR/iY28hoP8AX51dJsvTE4eD+zW7jqPE38x0U/w29qR4ni0r7WQemp+ZNaVw4FWJ2TckfTJfpEy3wsTbHaSQWIX1Rd28zYfeFBLOxXkTuE+nYhT38i/VBr3SM/aN/tuPmF06kVbFFRnnXnGLAR62edgTHDmAJ38TE6JGLElj5HeoqTUnx+OjgQyTSJHGu7uwUDy1Om9Vzyj2rpJ3icQWPDSIpkuCcpW4suU+MSeLRNSRqBSjtDwA4zw9G4fKk2SQSBVYDN4WUqc1srjNezWoJDhuf+GyMFXGw3OgzNlB9iwAPyNSRTeubJMXho4RhuI8JaBwMq4iBe5lJGgJWSyzabnMQeg6jdyNx3ikQaPAyriI4jfuG8RyaeJEcrJk1taM6H7OoJmx0dRVZ8tdrKSTrhsbhnwszMEBNyuZtAGDKGjJOmoI8yKsXG4tIkaSV1SNRdmYhQB6k1RvqgO2vgLrjmnRGZJI0kkZVYhCv1d3I0UEKtibag0886dr58UeAGUagzyLqf8Alodv4nHn4etVmnGZ2aR2nlJlFpCzklxrob9LMRbyJGxNXQbnwpGo1rSfWnhZA5sAK0TQkaHX+Ifv0poNwrbDMUNx8x5/6+tZGIEkA2I3B1H40QwHOoI0zC5+etNDobsc/wDkpP8Ant+UcQ/apfxg/VEfeKr/ADsq/vUQ7FdeGKx+1JI36D9qk3M8uWAessIHv3qWqCmuBo8kmIZVzM2KkbLZLmyKN29m0vbSpIBKN8M9/aAfvURj4RxJGkUYeYp3srqEfDfakJuC5b7J8vLysVEuH4vckYeZV8mGCa3u1lB1v0H719DjyxmElyjnzxttuj6vft/dG1ydsPufYj86XLgpmFjGdfSIbeVjpsKhqcP4sfhw8nyXB/sa3y4Xiv2cPiF88z4JvwsFI/E16deE7ZRnot7wi5kTLwdiNpOI4yT8Fkj/AEq9+W0th0Hq/wD+xqo/nDh8kfC+H4aYZZpJpy+qtYyzXBOU2JyyroD6VevBVtBH/CD+Ov7187J0wuqC85cl95nmwwtIbl4xlAc2+Jb6BzpvobdNbzqisK5lAII7vOMQv9orggxshOj5gSGUldbC5Y6EWFau5R2KxhlW12BN2ZlFyWtdWy21a2unQVdvPfIqY0GSJu5xQWwkGzgbJIB8S+R3U6jyqmMXgnScYSeIwsls66GyDTNGWYBlIuc1wNwbbVdowkxXetnkGZfESUsM7ktZyCCFUNuACBY20pvy6CUBSqscquQQSBc3X4gpBNjtv6UrxBLWRCzRxgEqL2W+UsoO+hIUmwOi66i2l1SRze6oATc+I6C6qbWuu12tYegNVG/ChXQO5K3ANmuAbXAOVbF9LH411vqdRSHFSQiS9ldxoCVubb/CSVHXW2nnWGhIUuwXzNyPYW9Sfmd/JThcCMmdr5ATYfebr8tLHzItrrQN74+R28O3nuSPc7VjBhS5zH/x+VL1Zbm4Kg7lbXt5f6j89LbZMSoFo1t6m35AUDfiIgDYdN/etGWlBFZYfCvK6RxIXkkYIijqT69AACSegBPSgX8ocsyY/ErAlwvxSyW+BOp/iOyjqfQG3TPC+HR4eJIYlCxxqFUDyH6k7k9SSaaORuVk4fhhELNI1mlkt8T+n+AbKPL1JJrrta5kxS4gwZ5IoQoyrCWRpb6lmksLLoRlQtexvlO2WpFh83c44fBRvmkRpwpMcGbxM32QQtyqk7sRYVz9xOfFzd7jnikOdtcSy2RQWtljLWDEeFRa7C1tCL069m3KScQxZEpCwRosrxrcGQMSoW/VbjxPvYgdbh87bOJx/SIMJGqukUdmiQ5cjNbIFsLK+TYbAEXBBFBVMr3Ogt6evU+dyddSd7bAUp4RxefCyCXDyvFJtdDv6EG4cehBpVi+CsAWjbMo1KsQrL+eVwPNdTvlAp+7POXZJ57RpdxYhzfLGLm7H16Abk7ea5VdfI2Plx+BP0+GLPmaN0y3VgApF1a4BsbEeY6bCm+c+UJsNxJkwylA7h8OULjKHsBZluVsxK3vppe1xVmrzphsI6YPDASrGf8AeMQ8iRRx3Ot3ewd2bwgDS99TlID/AME4zhOI5JEU54iWXOpBGpQlTsymxGnp6VRBuUOUJeI/RsdjsU8giN0icAsGR9QWAWwzIt1IbY+I3qD9oXNs+MnfOSII3ZYYxsADYNb7TkC9ztewtrfoviuFaSCWON+7d0ZVcfZZgQG+R1rnXmTkjF4a5miJQbSp4l/Gwt/nsa1ERCFiTtpSgoLXvb+v62rbHHlOvpbT9fKtj4Ik339q1r2CI67aUqhuNATWQit0pQI7fvSQIvo2S7Lr1N/61ryGJnOhAvcXvYC+5+Q1+VbpZs1wNFGhIP4gep6mrC7JeSGnlXGTArDGQYltbvGBupH/AAlNjcfEfQHNKLR7P+DthMBBC+jhSzg9GkYuR8s2X5V5zwzdzGF+IzR2vcWy5nvoCRbLe9jtsakdQvtTxOTDxfWNGDKfrE1ZCIZcrAbt48oIGpBNvMSBoHFJVYHIJM393HLEAPhAB78wOGJdfCdbnak/B+MJiEicv9W6AhpCYRcZwb5bnXuma12IJIvYaMXCsdNILu+HcxxxysHW7RuXsY8qg2cSKCrnfwnTQ04w8SmwSSokMHcxKrSIzRyLGDmNgLq2bwOxQMxvcgeK7XSQu4txNIoHxEXeZYsRFC4GaRZBJ3WbJnF2skwIIynMltV3xxfFZlazwnD2APjMJGpYDwiaSTXIwsBfToSKjnGuY5HIE2F8GGmAMSd3DHHMwYozKC5LWDEeIgX2uVpqx3GZIlnyJh0MDxxSIrFyWcsRYQ2jcKc1wy/ELa9ExXcKedcTJJicErWP+8C2XNl+OANlDKrAXWxBAswar44YtoYh5Ig/BRXOZxTT8Twy9808aYnJFKVChlQIfCqgKseYMVCi2vneulIlsoHkAKZeEjKiiisqKYObuU4MfEEmWzrcxSro8bHqD1Hmp0P4U/1i1BzXzFwXE4Bvo0qgB28E6khJQNQLnRCDclD111AUhsnjCtlRvh1LDpb4iCNbXv4vK7e3SvGeGQ4mJoZ4xJG26n8iCNVYdCNRVHc18jT4Jx3f1uHZgEmJs0ZJsBJbQdLOBqQLAEhTUM+HhLfVh7Qo/eMQBa9st1J8QLAWynTc20sU+Pxec2UWRdFA2AGgrdxCYKO6j2Bux2zMdybfp0AA6U31UFeGvaKDFrAXOwq7Oynkz6Mn0qdbYiRfApGscZsbfxtoT5Cw87xjsq5Q75xi51+pjP1Sn7bqfi/hQj5sP8Ot0A1FbKZuMcr4bEsXkhjMtgolMcbOANrZ1YEanQgjWncmjNUVGcTywYxFJhXH0iMtd5T/AGqyALIrlV8Pwxlcq5V7tQFyi1IuXOzjCwJIZwMTNKSZJJRc+I3OXqpJ1Lbk+QsBMwaj/NXHpIGigw8ayYqfP3aucqgJbMxtrYZgTtpfW+VWCK8d7MIFBeGfuYt3ExzKqjViHJuAB96/uK85y4jhuF8NOHwkgWaYAIynMxDaNKSL/ZBAtbyFgLjbx7l7FtFJiOI8UZIo0LtHg48gXILnKzkkt5HLcHY1h2f9nGHWBZ8Vhw00jd6I5CWEan4FYbSOBYksD4r+VFVBy3yliMa6iCIsu3etqqgW6i6qPmT1FX1wfDYfgnDrTSjKpLO9tWdtcqjdj0A39hs8cwcdw3D4DLMwjS9lVRqzG5sqgak6n8SdKpnj/HhxR7PIhQ6LGGsIwTvrqD1LW6eWlEtbcT224rPKY8PCIzpEHDFl9WKsAxO9ha21zuX/AJT7Z4ZbR4+MQsdO9QFoz/ENWT/qHmRVT8T5fkw7eMZozqsi+IEXNibdND4ttOm1ecPw+EtmmmNuirdif5VNF9l48e7OcHjU77CusTOMytFZonvreymwv95CPW9VPzFydi8ExMsZyA6SrrGfXN9n2cL7nepX2P8ANjDEnBxQO2He7Aiw7ojdrbBG6i9769TV3MtxY6jqDVlHKS4hho638r7+hF9x+IrXiszEhbqnVjvr0A6np03roPjXZ5hJjmRBC17kIqlG87owsCfvLlb1pi4f2RwCXNMwaMEERpnAYDoxdmbLfoG1rW4bRTs07PvpeXEYlcuEX+zjO83qf+F/3fw/FesaAAAAAAWAGgAHT2ojQKAAAABYAaAAbAeQrKsIKiXaNgJZ4oI4cmdpmW0t8hVsPOGV7akEaAC2uXUVLajvP/CDisBNEi5pLB4101eMhwuulzly6+dWdxTnL6ExyEwMR9EjZWXOQVBa8rCI5VkMZRWuTcoS4FzTlxvExKuJCtPlZIVIdmBKt3wzOMRGGYFcoygiwkNiRe0d4DxOPOmHWVsP3meOdpsjIhUOy5FvGUYvYAObAu2a+l3PmLmRkfEx/S8OWzx6jvlDBAZB8CyAx5pT4M+hjGtrg70ztGJHwzOwjfEOj4lD4mBMsOpeVxk8T5s+UGxGbYnMax7pSQIsM5ZsZkjdy2Vl0+pJuF71zYkOCbNqRYXUw8ell75ziYAyTjG+JpU7x1tljjDDxKO7S0ZsdFs2hs3cSnBEcgnLs8jTNGEKCF2CE2Ynp4VAH/0/8IvTaQ8kwNLxeEuiI/fSSPGgIRD3bjKt2a63CWINrEW0tXSVc+9jOAln4l34v3cKMZXa7ZmfRVuxvmLgtfXRCDvXQVYz7rHhNYlq9atZNZVlmrB3rTLLamzFY8DrQOEkwpDiJlYFWAZSCCCAQQdCCDoQR0pmxPFPWm2fivrQRDnLknuy02EBaPdodSyeZXq6em49R8MHvVsy8YHnUP5hwEUhMkRVJN2XZXvuf8Leux69TV2iL0+cocvHGTZTcQpYyuNNOiA/fbX2Fz0ALTDhi75F0JNvFpbzJ9B/XSrV5dkhgiWKM6DUk7sx3Y+p/IWA0AoJ1gSqKqIoVFAVVUWAA0AA6ACnCKSo3hMaD1p4w89RTjeitKvW1TQZIKbeP8KaZVaKQRYiM5opSoe1xZlIO6MuhHsRqBToorKgieC4HjJpEbiGIiaNCGEECEI7qbqzlvEwU6hNr2PQVLKKKDm3tUhx0mMd8UrZVzCJANEjB3WxIcHQs41+8FsAIhhsOrgZWGe4IBNm6fASQr/w3Vr2tm1rrbifDIsQndzRq672PQ9CCNVYdCLEVUHOfZEwvJhbuupK+HOLny0WUC+4ytp9s0XaBcI5llh+qmOePUEMMxQnQkhtQw89GuNzpTwvAo8SwtFnZyLGPQsSNPhIDEgHc2sCSQASIp/sTENKsWRmckILZjrp4SCMykC3hYA+ldEdnfJgwMK94c09jqdQgbUqvv1PsNgKGivkTk+Lh8OVQDK+sj7+yg2F1HnpffTQCT0UUQUUUUBRRRQFFFa8QPCQOulBCudOXsDi2DSYVZJQCveBnjI23MZHeel721tuarzGdly3JilkjXoujgfjY29zV0pgxe9r15JgQelWWwULJ2XzjbEg+8ZH6Oa2wdmI07yaUeeRUb8my/rV4f7PHlWJ4cPL8qvVU1G3lng+HwsCx4ZAsfxG2pZrAEsSSS2gGu1rdKdqbeHwlCR0P6+dOVZV4RWBjvWyigTNhAd70kl4HG25anSigYX5ViPVqTSckwH7T/jUnooIbL2d4dvtyfjSGbsqw7f30o/CrAooK4HZHB/9xL+ApfhOzaFP7+U/hU4ooI9huVI02d/ypyg4Wq9TS+ig0rhwK2KgFZUUBRRRQFFFFAUUUUCV+HRGUTGJDKoKrJlGYA7gNvalVFFAUUUUBRRRQFFFFAV5XtFBjai1ZUUGNqLVlRQY2r0V7RQf/9k=

http://galizacig.com/imxact/2006/03/investigacion_pantallas_tecnoloxia_electrowetting520.jpg

Las Herramientas tecnológicas, son programas y aplicaciones (software) que pueden ser utilizadas en diversas funciones fácilmente y sin pagar un solo peso en su funcionamiento. Estas herramientas están a disposición de la comunidad solidaria para ofrecer una alternativa libre de licencias a todos aquellos usuarios que quieran suplir una necesidad en el área informatica y no dispongan de los recursos para hacerlo. Están diseñadas para facilitar el trabajo y permitir que los recursos sean aplicados eficientemente intercambiando información y conocimiento dentro y fuera de las organizaciones.

William Henry Gates III (Seattle, Washington, 28 de octubre de 1955),1 más conocido como Bill Gates, es un empresario y filántropo3 estadounidense, cofundador de la empresa de software Microsoft.4 actualmente es el segundo hombre más rico del mundo, con una fortuna estimada en 72.7 mil millones de dólares.5 Está casado con Melinda Gates,1 y ambos ostentan el liderazgo de la Fundación Bill y Melinda Gates, dedicada a reequilibrar oportunidades en salud y educación a nivel local, especialmente en las regiones menos favorecidas,6 razón por la cual han sido galardonados con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional William Henry Gates III nació el 28 de octubre de 1955. Es hijo de William Henry Gates II, un destacado abogado, y de Mary Gates, una profesora de la Universidad de Washington y directora del First Interstate Bank. Con ellos y su hermana, dos años mayor, vivió en la ciudad de Seattle, en el estado de Washington. Hasta sexto grado fue alumno regular de un colegio público. Cursó estudios en la escuela privada de élite de Lakeside, en Seattle. Esta escuela tenía ya una computadora en el año 1968, así que Gates tuvo la posibilidad de contactar pronto con la máquina y aficionarse a la informática. También en Lakeside conoció a Paul Allen, con quien más tarde fundaría Microsoft. Creó la empresa de software Microsoft el 4 de abril de 1975, siendo aún alumno en la Universidad de Harvard. En 1976 abandonó la universidad y se trasladó a Albuquerque, sede de MITS, para pactar con esa empresa la cesión de un lenguaje para computadoras, el Basic, el 50%. Al año siguiente, se enteró del éxito de la empresa Apple y de que necesitaban un intérprete de Basic. Bill Gates en el IT-Forum de Copenhague, año 2004. En 1980, se reunió con representantes de IBM en Seattle. Consiguió venderles el sistema operativo MS-DOS, aunque él aún no lo tenía y luego lo compró a muy bajo precio a un joven programador. IBM necesitaba ese sistema operativo para competir con Apple, razón por la cual la negociación era flexible. Microsoft quiso los derechos de licencia, mantenimiento, e incluso la facultad de vender el DOS a otras compañías. IBM aceptó, considerando que lo que produciría dividendos sería el hardware y no el software. Unos días después, Microsoft compró los derechos de autor del QDOS a Tim Paterson, que trabajaba para la Seattle Computer Products, por 50.000 dólares, que vendió a IBM como MS-DOS (Microsoft DOS). Lo que llama poderosamente la atención fue que IBM no comprara el MS-DOS sino que decidiera pagar a Microsoft un canon por cada copia que se vendiera junto con un IBM-PC. Lo que pocas veces se ha dicho es que por esos tiempos la madre de Gates, Mary Maxwell, era directiva de la empresa United Way conjuntamente con el CEO de IBM, John Opel. [cita requerida] Consciente de la importancia del entorno gráfico que había mostrado Apple (originalmente la interfaz gráfica y el "ratón" fueron desarrollados por Xerox PARC) en su ordenador Lisa, se propuso conseguir también el entorno gráfico y el "ratón" para operarlo. Mientras, Steve Jobs, fundador de Apple, iniciaba el desarrollo del Macintosh, Bill Gates visitó Apple. Ofrecía mejorar sus hojas de cálculo y otros programas. Amenazaba con vender su material informático a IBM, con lo que obtuvo una alianza Apple-Microsoft. Microsoft obtuvo legalmente la tecnología del entorno gráfico y del ratón, y sacó al mercado Microsoft Windows, como directo competidor de Macintosh. Al comenzar el tercer milenio, el sistema operativo Microsoft Windows (en todas sus versiones) se utiliza en la mayor parte de ordenadores personales del planeta.4 Desde 2007 Bill Gates ocupaba el segundo lugar en la lista anual de las mayores fortunas personales realizada por la revista Forbes, detrás del empresario mexicano Carlos Slim, pero debido a fluctuaciones en el patrimonio de estos dos magnates, sus fortunas quedaron en 72.7 y 72.1 mil millones de dólares respectivamente, según el Bloomberg Billionaires Index de mayo de 2013. En 1994, adquirió un manuscrito de Leonardo da Vinci por 30 millones de dólares. Sede de la fundación en Seattle El 16 de junio de 2006 hace pública su intención de abandonar sus labores diarias al frente de Microsoft hacia 2008 para dedicarse por entero a la fundación.9 10 La transición de responsabilidades será progresiva para evitar afecciones negativas en el desarrollo diario de la empresa, continuando como Presidente Honorario de la misma. El día 27 de junio de 2008 abandona sus labores al frente de Microsoft cediendo el control de la empresa a Steve Ballmer; inicialmente Bill Gates tendrá dedicado su tiempo al 70% con la Fundación Bill y Melinda Gates y el otro 30% a la empres

Steven Paul Jobs (San Francisco, California, 24 de febrero de 1955 – Palo Alto, California, 5 de octubre de 2011),8 9 10 11 mejor conocido como Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc.12 y máximo accionista individual de The Walt Disney Company.13 Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia, Steve Wozniak, en el garaje de su casa. Aupado por el éxito del Apple II Jobs obtuvo una gran relevancia pública, siendo portada de Time en 1982.14 Contaba con 26 años y ya era millonario gracias a la exitosa salida a bolsa de la compañía a finales del año anterior. La década de los 80 supuso la entrada de potentes competidores en el mercado de los ordenadores personales, lo que originó las primeras dificultades empresariales. Su reacción fue innovar, o mejor dicho, implementar: a principios de 1984 su compañía lanzaba el Macintosh 128K, que fue el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos. Después de tener problemas con la cúpula directiva de la empresa que el mismo fundó, renunció.15 Jobs vendió entonces todas sus acciones, salvo una. Ese mismo año recibía la Medalla Nacional de Tecnología del presidente Ronald Reagan, cerrando con este reconocimiento esta primera etapa como emprendedor. Regresó en 1997 a la compañía, que se encontraba en graves dificultades financieras, y fue su director ejecutivo hasta el 24 de agosto de 2011.16 17 18 19 En ese verano Apple sobrepasó a Exxon como la empresa con mayor capitalización del mundo.20 Durante los años 90 transformó una empresa subsidiaria adquirida a Lucasfilm en Pixar, que revolucionó la industria de animación con el lanzamiento de Toy Story. La integración de esta compañía en Disney, de la que era proveedora, convertiría a Jobs en el mayor accionista individual del gigante del entretenimiento. En el año de su muerte, su fortuna se valoraba en 8.300 millones de dólares21 y ocupaba el puesto 110 en la lista de grandes fortunas de la revista Forbes. En su segunda etapa en Apple, también cambió el modelo de negocio la industria musical: aprobó el lanzamiento del iPod en 2001, y en 2003 la tienda online de música de iTunes, que en siete años vendió más de 10.000 millones de canciones y dominó completamente el negocio de música en línea, a un precio de US$0,99 por canción descargada.22 Ya en 2009 lograba acaparar el 25 por ciento de la venta de música en los Estados Unidos, y es la mayor tienda musical por volumen de ventas de la historia.23 Según el registro de patentes de los Estados Unidos, 317 patentes de Jobs figuran a nombre de Apple.24 Steve Jobs Nombre Steven Paul Jobs Nacimiento 24 de febrero de 1955 San Francisco, California, Estados Unidos Fallecimiento 5 de octubre de 2011 (56 años) Palo Alto, California, Estados Unidos Causa de muerte cáncer de páncreas Nacionalidad Estadounidense Alma máter Reed College (Portland, Oregón) Ocupación Empresario Conocido por Cofundador de Apple y cofundador de Pixar1 2 3 4 5 Creencias religiosas Budista6 7 Cónyuge Laurene Powell (1991-2011) Hijos Lisa Nicole Brennan-Jobs (1978) Reed Paul Jobs (1991) Erin Sienna Jobs (1995) Eve Jobs (1998) Padres Adoptivos: Paul Jobs (1922-1993) y Clara Hagopian (1924-1986) Biológicos: Abdulfattah "John" Jandali y Joanne Carole Schieble Familiares Patricia Ann Jobs (1958) hermana adoptiva Mona Simpson (1957) hermana biológica Premios Ver Reconocimientos Firma